Al presidente ecuatoriano no le gusta que lo critiquen a nivel internacional y nunca había atraído tantas críticas como después de que logró que la justicia de su país sentencie a directivos del diario El Universo a pagarle 40 millones de dólares y a ir a la cárcel por tres años, por una opinión en una columna en que se criticó su perfil de dictador y por haber hecho que se dispare a mansalva contra un hospital durante la asonada policial de setiembre pasado.
Ahora, asu llegada a Perú para presenciar la asunción de Ollanta Humala, los diarios peruanos le dieron una bienvenida que no esperaba. Publicaron una solicitada en que se repudia su presencia y hubo diarios, como Correo, que publicó su repudio y lo declaró persona non grata en primera página como muestra la fotografía de la portada.
Seguramnete Correa dirá que Coreeo y todos los demás medios de Perú que se plegaron a esta campaña de repuido forman parte de la prensa corrupcta que él está dispuesta a combatir, calificación que se la dió a medios independientes de otros países que visitó, toda vez que los medios, como en el caso de ABC Color de Asunción criticaron sus políticas autoritarias.
En la SIP tendremos mañana una conferencia de prensa sobre el tema del acoso judicial de parte de Correa a los medios. Seguramente el presidente insistirá, como ya lo viene haciendo el secrteario de Comunicación de la presidencia ecuatoriana, Fernando Alvarado, que la SIP no tiene "autoridad moral" para criticar al gobierno.
Lo interesante de Correa es que la sentencia que él buscó y forzó en contra de los periodsitas y medios de su paí, terminó resultándole un tiro por la culata, en un descrédito que lo pone de manifiesto como un presidente autoritario y enemigo de las opiniones y de las críticas.
Tras la publicación de esta novela que trata sobre la IA y la ética de la verdad y la libertad —se puede adquirir en Amazon—, estoy escribiendo el segundo libro de la trilogía Robots con Alma, sobre la creatividad. Blog por Ricardo Trotti
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
Cambalache digital y la desinformación
Les comparto una entrevista que me hizo el periodista Pedro Gómez de ABC Revista de ABC Color, periódico de Paraguay. Agradezco también al...

-
Honduras está en riesgo de seguir la misma ruta de México: SIP 6 febrero, 2012 - Publicado por La Tribuna TEGUCIGALPA.- La peligrosidad q...
-
Los medios en Miami, especialmente la televisión y la radio, están de parabienes con el último escándalo de la Iglesia Católica referido a l...
-
De paso por Chile, las noticias de estos días giraron alrededor de la posibilidad de una reforma constitucional que permita, entre tantas ot...
3 comentarios:
Hay que seguir repudiando las acciones contra la libre expresion que ha hecho este DICTADOR.
Si!! Queremos que vuelvan los Gobiernos Militares como los de Pinochet, Strossner, Lopez Arellano... etc... La Derecha Extrema es lo mejor que le ha pasado a Latinoamerica...
Viva la opresión!!
Eso es precisamente lo que busca Correa y otros tiranuelos como él: reducir las opciones de opinión para embrutecer al pueblo y que se piense que solo puede haber dos caminos, Pinochet o Chávez.
Una sociedad con libertad de información es capaz de producir un Piñera o una Merkel,pero para eso el pueblo necesita tener criterios amplios y no ver solo hasta donde le alcanza el bigote.
Publicar un comentario