Si hay algo de lo que debemos avergonzarnos en nuestro continente americano es que la pobreza sigue a flor de piel, especialmente entre los niños latinoamericanos, alcanzando a 81 millones de ellos según acaba de revelar un informe dado a conocer por la Cepal y Unicef, lo que equivale al 45% de nuestra población infantil.
Si ante este panorama consideramos que en los últimos años los gobiernos latinoamericanos gastaron más de 50 mil millones de dólares en armamento y que cada gobierno gasta cientos de millones en propaganda gubernamental, especialmente en épocas electorales, es fácil darnos cuenta que los responsables por esta tragedia están lejos de arbitrar los medios para solucionarla.
De los 81 millones de niños pobres, casi la mitad de ellos (32 millones) viven en extrema pobreza; siendo que Bolivia, Nicaragua, Guatemala, El Salvador, Honuras y Perú son los países con los peores niveles.
Según el estudio, que contempla los años 2008 y 2009, la pobreza que afecta a los niños está caracterizada por "privaciones severas": desnutrición crónica, precariedad de la vivienda, falta de acceso a agua potable y a los sistemas educativos e informativos.
Argentina, Chile, Costa Rica y Uruguay tienen los niveles de menor pobreza.
Por otra parte, el Banco Mundial emitió otro informe en el que señala que México, junto a Filipinas y Bangladesh, son los países en que la crisis económica tuvo mayor impacto entre los pobres. Algunos analistas consideran que en México casi la mitad de su población vive en la pobreza.
Tras la publicación de esta novela que trata sobre la IA y la ética de la verdad y la libertad —se puede adquirir en Amazon—, estoy escribiendo el segundo libro de la trilogía Robots con Alma, sobre la creatividad. Blog por Ricardo Trotti
Mostrando entradas con la etiqueta niñez. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta niñez. Mostrar todas las entradas
Suscribirse a:
Entradas (Atom)
Cambalache digital y la desinformación
Les comparto una entrevista que me hizo el periodista Pedro Gómez de ABC Revista de ABC Color, periódico de Paraguay. Agradezco también al...

-
Honduras está en riesgo de seguir la misma ruta de México: SIP 6 febrero, 2012 - Publicado por La Tribuna TEGUCIGALPA.- La peligrosidad q...
-
Los medios en Miami, especialmente la televisión y la radio, están de parabienes con el último escándalo de la Iglesia Católica referido a l...
-
De paso por Chile, las noticias de estos días giraron alrededor de la posibilidad de una reforma constitucional que permita, entre tantas ot...