Hoy se escribirá parte de una nueva historia mundialista. Uno de los dos, España y Holanda terminará por adjudicarse la bendita y orgullosa estrellita que de ahora en más quedará estampada arriba de su escudo nacional en las camisetas y demás parafernalia deportiva nacional. Uno de los dos se sumará al orgulloso grupo de mundialistas que desde 1930 viene cosechando títulos, Brasil con 5; Italia, 4; Alemania, 3; Argentina y Uruguay, 2 cada una; e Inglaterra y Francia, una cada una.
España es la más magra de todas estas selecciones en mundiales ya que solo en una oportunidad accedió a una instancia semifinalista, en 1950, habiendo cosechado un cuarto puesto. Para Holanda, en cambio, esta es su tercera final, habiendo perdido en 1974 y 1978 ante equipos que jugaban de local, como Alemania y Argentina respectivamente, por lo que sus chances fuera de Europa (la primera vez que sucederá a un equipo europeo) son muy altas y además, por aquel dicho que reza: “la tercera es la vencida”. Claro está, que para ello, debe romper con todos los pronósticos, como el que hizo el pulpo Paul en su acuario alemán, que dio ganador a España, habiendo acertado hasta ahora sus seis vaticinios, y también porque deberá destronar a quien es, y bien ganado, el rey de Europa.
Pero dentro de todos los mundiales y mundialistas, vale la pena saber que los alemanes, aunque le ganaron ayer a los uruguayos y se adjudicaron el bronce, es el equipo, con tres campeonatos, que más veces perdió en finales: cuatro, en el 66, 82, 86 y 02, por lo que de haber tenido mejor suerte pudiera estar con la misma cantidad de títulos que el corredor Schumacker.
Más allá de Alemania, Italia con cuatro estrellas y dos finales perdidas, la del 70 y 94, ambas frente a Brasil, pudiera tener una más que los brasileños, aunque éstos hubieran alcanzado siete de no haber perdido las finales del 50 y el 98. Argentina es la que perdió otras dos finales, la del primer campeonato del 30 frente a Uruguay y la del 90 frente a los alemanes. Mientras que los uruguayos han ganado dos campeonatos y jamás perdieron una final porque solo estuvieron en esas dos, la del 30 y en la del “maracanazo” del 50.
De todos los finalistas, los únicos que no han ganado una estrella habiendo perdido dos finales cada uno son Checoslovaquia, en el 34 y 62 y Hungría en el 38 y 54.
Dentro de un par de horas sabremos si Holanda se une a Checoslovaquia y Hungría (incluso las sobrepasa en veces que pierde finales sin adjudicarse una) o si en igualdad de posibilidades con España, se une a este grupo selecto de mundialistas.
Hoy se hará historia y qué bueno es presenciarlo.
Tras la publicación de esta novela que trata sobre la IA y la ética de la verdad y la libertad —se puede adquirir en Amazon—, estoy escribiendo el segundo libro de la trilogía Robots con Alma, sobre la creatividad. Blog por Ricardo Trotti
Mostrando entradas con la etiqueta perdedores. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta perdedores. Mostrar todas las entradas
Suscribirse a:
Entradas (Atom)
Cambalache digital y la desinformación
Les comparto una entrevista que me hizo el periodista Pedro Gómez de ABC Revista de ABC Color, periódico de Paraguay. Agradezco también al...

-
Honduras está en riesgo de seguir la misma ruta de México: SIP 6 febrero, 2012 - Publicado por La Tribuna TEGUCIGALPA.- La peligrosidad q...
-
Los medios en Miami, especialmente la televisión y la radio, están de parabienes con el último escándalo de la Iglesia Católica referido a l...
-
De paso por Chile, las noticias de estos días giraron alrededor de la posibilidad de una reforma constitucional que permita, entre tantas ot...