Siempre uno debe tener la esperanza de que los milagros ocurran. Como esta vez, en que el cantante Pablo Milanés, tan elogiado por la nova trova como conocido por su defensa de unos de los regímenes más opresores de todos los tiempos con 50 años de autoritarismo unipersonal, haya despertado y criticado a su bien amado comunismo cubano.
“Este socialismo ya se estancó” dijo Milanés sorprendiendo a muchos que lo creían ferviente admirador de cualquier cosa que ocurriera, organizara o dictara algún jerarca cubano. “La situación en la Isla está bastante mal", debido a que los dirigentes cubanos "no hacen nada por sacar adelante el país".
"No confío ya en ningún dirigente cubano que tenga más de 75 años, porque todos pasaron sus momentos de gloria, que fueron muchos, pero ya están listos para ser retirados. Hay que pasar el testigo a las nuevas generaciones para que hagan otro socialismo, porque este socialismo ya se estancó", dijo Milanés al diario español Público.
En una fuerte autocrítica de Estado, como siendo parte integral de él, Milanés expresó: "Estamos paralizados en todos los sentidos, hacemos planes para un futuro que nunca acaba de llegar". Sobre las nuevas generaciones, comentó que "se forman de un modo muy hermoso, pero luego tienen que emigrar para proyectar lo que estudian (…) es muy triste porque ni siquiera es un exilio político, sino un exilio económico por las pocas condiciones que hay en nuestro país".
Faltaría ahora para tener cartón lleno que a este autor de “Yolanda”, se le una un compañero de época con su “Unicornio azul”, Silvio Rodríguez, que todavía no ha despertado.
Juntos podrían ahora refrendar lo que han ocultado por mucho tiempo y que Milanés dijo sin tapujos: “Mucha gente tiene miedo a hablar porque hay un sistema detrás de censura, de represión callada y oculta que no te permite hablar libremente y que hay que echar abajo ya, cuestionarlo de un modo radical".
Tras la publicación de esta novela que trata sobre la IA y la ética de la verdad y la libertad —se puede adquirir en Amazon—, estoy escribiendo el segundo libro de la trilogía Robots con Alma, sobre la creatividad. Blog por Ricardo Trotti
Mostrando entradas con la etiqueta auroitarismo. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta auroitarismo. Mostrar todas las entradas
Suscribirse a:
Entradas (Atom)
Cambalache digital y la desinformación
Les comparto una entrevista que me hizo el periodista Pedro Gómez de ABC Revista de ABC Color, periódico de Paraguay. Agradezco también al...

-
Honduras está en riesgo de seguir la misma ruta de México: SIP 6 febrero, 2012 - Publicado por La Tribuna TEGUCIGALPA.- La peligrosidad q...
-
Los medios en Miami, especialmente la televisión y la radio, están de parabienes con el último escándalo de la Iglesia Católica referido a l...
-
De paso por Chile, las noticias de estos días giraron alrededor de la posibilidad de una reforma constitucional que permita, entre tantas ot...