Nunca se hubiera esperado que en la propia España se prohibieran las corridas de toros, a pesar de la controversia que durante cada década venían levantando los activistas dedicados a la protección y derechos de los animales. La aprobación este 28 de julio de la ley en Cataluña, puede ser que tenga algunos aditamentos políticos, por cuanto es una de las regiones que sigue buscando su autonomía y no suele celebrar mucho todo lo que celebra la nación, como fue el caso del mundial de fútbol, que para algunos catalanes fue una fiesta más.
Aunque en Islas Canarias la tauromaquia estaba prohibida desde 1991, nunca se hubiera pensado que la prohibición en Cataluña, la que seguramente contagiará a otras regiones, se daría en forma tan rápida en un país donde la mayoría todavía ve a esta disciplina como un arte y entiende que la matanza del toro tiene la dignidad que solo puede darle una vida de privilegios y una ceremonia dotada para los héroes.
Lo cierto es que los tiempos son otros y la humanidad, aunque tan o más violenta y sádica que en otras épocas, evidencia cambios que tienen que ver con lo correctamente político y con el reconocimiento de derechos que no solo tenemos los humanos.
Más allá de la polémica entre si las corridas de toro son arte o barbarie, lo importante es ver que de esa disciplina se desprenden los mismos valores que nos vinieron enseñando en la cultura vaquera hollywoodense. Los Apaches podrían haber matado miles de búfalos por la necesidad de su carne y pieles, pero siempre sería un elemento menor comparado a un solo búfalo derribado por un vaquero que haya tenido la intención de divertirse o comerciar con el animal.
Me parece que, por esa razón, está bien que se hayan prohibido las corridas, aunque reconozco el pesar enorme que sienten los fanáticos.
Tras la publicación de esta novela que trata sobre la IA y la ética de la verdad y la libertad —se puede adquirir en Amazon—, estoy escribiendo el segundo libro de la trilogía Robots con Alma, sobre la creatividad. Blog por Ricardo Trotti
Mostrando entradas con la etiqueta Cataluña. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Cataluña. Mostrar todas las entradas
Suscribirse a:
Entradas (Atom)
Cambalache digital y la desinformación
Les comparto una entrevista que me hizo el periodista Pedro Gómez de ABC Revista de ABC Color, periódico de Paraguay. Agradezco también al...

-
Honduras está en riesgo de seguir la misma ruta de México: SIP 6 febrero, 2012 - Publicado por La Tribuna TEGUCIGALPA.- La peligrosidad q...
-
Los medios en Miami, especialmente la televisión y la radio, están de parabienes con el último escándalo de la Iglesia Católica referido a l...
-
De paso por Chile, las noticias de estos días giraron alrededor de la posibilidad de una reforma constitucional que permita, entre tantas ot...