Los errores en la primera ronda se pudieron soportar, desde los goles que no le concedieron a EEUU o el que le concedieron al brasileño Luis Fabiano, quien la tocó con la mano, con el brazo (más que la mano de Dios fue con el Espíritu Santo) y muchas de las tarjetas amarillas y rojas que los árbitros sacaron con descontrol.
Pero los errores peores llegaron hoy en estos dos partidos de octavos de final. El gol de Inglaterra que no le dieron después de haber entrado medio metro de la portería alemana y que hubiese cambiado el partido, y el primer gol de Carlitos Tévez en off-side por al menos un metro en contra de los mexicanos, tuvieron seguramente trascendencia en el resultado final.
Claro que no se puede adivinar si los resultados hubieran sido diferentes, es decir que Alemania y Argentina hubieran clasificado para cuartos, pero de lo que sí estoy seguro es que la FIFA debe hacer lo de otros deportes profesionales e ir por la precisión. La tecnología es imprescindible para que nadie se enoje, haya broncas y hay fair play, al menos en las jugadas de gol o decisivas, como cuando se debe o no cobrar un penal. (O cuando clasificó Francia a costa de una mano de Henry que el árbitro no vio y dejó fuera del Mundial a Irlanda). El tenis mejoró mucho en equidad cuando se incorporó el “hawkeye” (ojo de halcón) y el básquet con el replay para los tiros de tres puntos. Hace poco fue una injusticia en el béisbol cuando l lanzador a Armando Galagaraga le robaron un juego perfecto.
La FIFA debe dejar de ser testaruda. La tecnología ayudará a los árbitros, ya que son humanos y se equivocan. El replay les ayudará a ser mejores árbitros, y al juego que todo sea más justo.
Tras la publicación de esta novela que trata sobre la IA y la ética de la verdad y la libertad —se puede adquirir en Amazon—, estoy escribiendo el segundo libro de la trilogía Robots con Alma, sobre la creatividad. Blog por Ricardo Trotti
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
Cambalache digital y la desinformación
Les comparto una entrevista que me hizo el periodista Pedro Gómez de ABC Revista de ABC Color, periódico de Paraguay. Agradezco también al...

-
Honduras está en riesgo de seguir la misma ruta de México: SIP 6 febrero, 2012 - Publicado por La Tribuna TEGUCIGALPA.- La peligrosidad q...
-
Los medios en Miami, especialmente la televisión y la radio, están de parabienes con el último escándalo de la Iglesia Católica referido a l...
-
De paso por Chile, las noticias de estos días giraron alrededor de la posibilidad de una reforma constitucional que permita, entre tantas ot...
2 comentarios:
Creo que el uso de la tecnología es resistida por la Fifa por el simple motivo de que perderían un elemento subrepticio de control, que podría necesitarse ante una eventualidad. Dicha eventualidad podría ser, por ejemplo, que un equipo de un país pequeño pasara a cuartos de final o a la final. Todos sabemos que la manipulación arbitral favorece siempre a los equipos favoritos. Estos generan mayores dividendo que los equipos chicos. Como prevalece el factor económico sobre el puramente deportivo es improbable que la Fifa incorpore la tecnología en las decisiones arbitrales.
supreme
birkin bag
nike air max
moncler outlet
michael kors handbags
hermes handbags
coach outlet online
westbrook shoes
jordan shoes
timberland boots
Publicar un comentario