julio 29, 2012

El silencio de los cómplices

RICARDO TROTTI: El silencio de los cómplices - Opinión - ElNuevoHerald.com

7 comentarios:

  1. Este artículo tiene un título muy ambicioso. Sin embargo se aplica a muchos sectores de la vida cotidiana, por ejemplo el periodismo.
    Tantas veces los periodistas descubren hechos ilegales y hacen la llamarada de escándalo, y luego misteriosamente CALLAN y dejan al público en la oscuridad y lleno de sospechas.
    Hace un par de semanas en Honduras denunciaron que media tonelada de droga decomisada iba para un "destacado político de Olancho". Los periodistas se negaron a dar el nombre supuestamente muy conocido.
    Nunca hubo capturas y el diario calló de manera absoluta.
    A eso llamo yo El Silencio de los Cómplices.

    ResponderEliminar
  2. ESO ES COMUN EN CASI TODOS LOS MEDIOS DE COMUNICACIÓN, HASTA EL PUNTO QUE LA GENTE COMÚN NOS PREGUNTAMOS (O AFIRMAMOS)SERÁ QUE ES MAS INPORTANTE EL SILENCIA EN DETERMINADAS SITUACIONES? ¿CUALES SON LOS INTERESES OCULTOS? TANTAS COSAS QUE SON ARCHICONOCIDAS POR LA COLECTIVIDAD Y, AL FINAL, EXISTE LO QUE UD LLAMA: "EL SILENCIO DE LOS CÓMPLICES"

    ResponderEliminar
  3. El gobierno de Siria asesina a su pueblo en forma brutal. Los demás países y la ONU hacen comentarios y reuniones tras reuniones, pero ninguno toma acción.
    Las palabras vacías y sin consecuencia son otra forma de Silencio Cómplice.

    ResponderEliminar
  4. LO MISMA PASA EN USA; COMPRAR UNA AMETYRALLADORA, UN FUSIL, UNA 9 MM, ES TAN FACIL COMO COMPRAR UNA CAJA DE CHICLES !! CADA DIA SALEN MAS LOCOS ASESINOS Y EL GOBIERNO DE USA "PLIN"; Y LOS MEDIOS "PLIN" !!! TODO UN SILENCIO COMPLICE ! NADIE HACE NADA PARA CENSURAR LA COMERCIALIZACIÓN DE ARMAS EN USA Y EL RESTO DEL MUNDO !!

    ResponderEliminar