“Veo la libertad de prensa con signos de preocupación”
11:00 pm - Redacción: redaccion@laprensa.hnDirector del Instituto de Libertad de Prensa de la SIP, Ricardo Trotti, dice que dialogarán con Lobo.
                                     Libertad de Prensa 
Honduras
La Sociedad Interamericana de Prensa, SIP, reaccionará directamente ante el presidente Porfirio Lobo   Sosa para conocer los alcances la ley que enviará al Congreso Nacional  para regular la libertad de expresión, tal como lo anunció el 25 de  enero pasado.
Ricardo Trotti, director de  Instituto de Libertad de Prensa de la  SIP, expuso en su reciente  visita al país que en otras naciones con gobernantes intolerantes, el  cerco a los medios de comunicación se hace mediante leyes que luego se  convierten en barreras más restrictivas. 
“Veo  la libertad de prensa y libertad de expresión con algunos signos de  preocupación, por un lado el tema de la violencia que deben enfrentar  los medios y los periodistas y, por otro,  algunas actitudes de parte  del Gobierno, especialmente con este proyecto o idea que planteó el  presidente Porfirio Lobo de una posible ley para regular los medios de  comunicación.
Entendemos que por la  experiencia que hay en América, muchos Presidentes comienzan hablando de  este tipo de leyes que finalmente terminan en todos los casos siendo  leyes restrictivas; así que para nosotros es de profunda preocupación”,  citó.
Consultado si la decisión de Lobo de regular la libre emisión del pensamiento es un reflejo de intolerancia, Trotti  respondió:
“No  sé, creo que en Honduras hay bastantes niveles de libertad de  expresión; obviamente este tipo de leyes muestra que para que haya  verdadera libertad de expresión no solo hace falta que los medios y los  periodistas puedan decir lo que consideran que tienen que decir, sino  que tengan la suficiente libertad para decirlo sin represalias, esa es  la tolerancia necesaria que debe haber en un país”.
Buscan entrometerse 
Según Trotti, cuando los Gobiernos caen  en el vicio de legislar, sobre todo en materia de leyes fundamentales  como libertad de expresión y de prensa, en todas las ocasiones lo que se  busca es entrometerse en los contenidos.
“Y  esa es la preocupación porque de último lo que se termina haciendo es  censurando, luego se produce autocensura, esa es consecuencia de la  censura y el problema mayor es que lo que se pierde en realidad no es  tanto la libertad de los medios a expresarse, sino la libertad que tiene  el individuo a la información, el derecho que le asiste al público en  una sociedad democrática a tener la información de fuentes variadas,  plurales y diversas”, explicó.
Respecto a  si la SIP planea mandar una misión a Honduras para profundizar en el  tema señaló: “Probablemente durante el presente mes, por otros temas  pero incluyendo la libertad de prensa, va a venir una misión oficial de  la SIP acá a tratar de dialogar con el presidente Porfirio Lobo”.
Indicó  que se están haciendo las gestiones para el encuentro. “Pienso que va a  suceder antes de fin de mes, en febrero, y simplemente para tener un  diálogo cordial para entender un poquito cuáles son las ideas y las  intenciones que tienen”. Fue claro al señalar que los periodistas tienen  las responsabilidad de defender  la libertad de expresión.
 
1 comentario:
Entendemos que por la experiencia que hay en América, muchos Presidentes comienzan hablando de este tipo de leyes que finalmente terminan en todos los casos siendo leyes restrictivas; así que para nosotros es de profunda preocupación”, citó.
pakistani salwar stitching
pakistani suit stitching styles
Publicar un comentario