agosto 11, 2011

Correa sigue enceguecido contra la prensa


El presidente Rafael Correa, a pesar de todas las críticas a nivel nacional e internacional que recogió por su insistencia de coartar la libertad de prensa, siguió con su derrotero contra los medios de comunicación en su mensaje anual ante el Congreso que dio este miércoles.

Correa sigue acusando a los medios y periodistas independientes de seguir estorbando su revolución ciudadana  y mancillando su honor. Su posición la viene sosteniendo desde que empezó la Presidencia, al considerar que la información es un bien público, no un derecho humano. Desde ese argumento que niega la libertad individual y establece al Estado como propietario de la verdad, Correa ha centrado su política contra los medios, contra los críticos y ha motivado la creación de un proyecto de Ley de Comunicación que está pidiendo a gritos que la Asamblea Nacional apruebe.  

A pesar de sus andanzas contra la prensa, ésta no se deja amedrentar. Lo más importante es que los cinco diarios más importantes de Ecuador, en forma irreverente, publicaron portadas con un único titular: “Por la Libre expresión”, además de un pequeño texto que criticaba la acción judicial de Correa contra los directivos y un ex columnista del diario El Universo, quienes fueron sentenciados a tres años de cárcel y a pagarle 40 millones de dólares en indemnización.

Así, los diarios ecuatorianos El Comercio, El Universo, La Hora, Expreso y Hoy, emularon la reacción del diario peruano El Correo que durante la asunción de Ollanta Humala el 28 de julio, recibió a Correa con una portada de repudio y declarándolo persona non grata.

Seguramente el presidente ecuatoriano continuará con su fuerza en contra de la prensa. Lo positivo, sin embargo, es que la prensa parece lista a no dejarse doblegar.

3 comentarios:

  1. Ya se ha vuelto cosa normal el que don Correa se comporte como pichón de dictador. Él se sabe un tipo inocuo y que nadie sabria de su existencia fuera de su país, por lo tanto sus asesores le aconsejan que persiga a la prensa porque así recibe cobertura gratis. Por lo menos Trotti le dedica cuatro páginas por semana aunque no las merezca.

    ResponderEliminar
  2. Los dictadoczuelos fascistas y comunistas, coyotes de la misma loma, ahora arrimados al Mico de Ven. con su Socil. del siglo XXI pretenden aferrarse a las mielitas del poder sempiterno y una prensa independiente les hace esa tarea un pco cuesta arriba, entonces siguen el ejemplo de los maoistas narcoterroristas cubanos, un solo periodicucho que responda a un solo partido y san se acabo.

    ResponderEliminar