octubre 08, 2010

Evo y Vargas Llosa: contradicción

El mismo día que Mario Vargas Llosa ganaba el premio Nobel de Literatura, no solo por su prolífica obra literaria sino también por sus posiciones políticas a favor de la libertad y de la libertad de prensa, en el lugar donde de juventud se proyectó como escritor, en Bolivia; en ese mismo lugar, el presidente Evo Morales se aprestaba a dar los últimos pasos para que sea sancionada una ley que restringe severamente la tarea periodística.

Parece una broma del destino, una paradoja. Una verdadera contradicción. Un latinoamericano, escritor y periodista, se alzó con el máximo galardón por su prédica por la libertad y en contra de la opresión. El otro, otro latinoamericano, presidente, se quedó corto con una nominación que sus partidarios le “regalaron” para ser ungido con el Nobel de la Paz, por méritos que no son muchos y no tan descollantes cuando se trata de defender derechos que son esenciales para la democracia.

No se trata solamente de una pelea de ideologías, de izquierda o de derechas, sino de trayectoria y de tiempo de estar amalgamando experiencia y sabiduría sobre una causa. Vargas Llosa es conocido por décadas de abrazar la libertad y blandir la espada en su nombre contra tiranías, dictaduras y autoritarismos tanto de izquierda como de derecha.

Morales no tiene los mismos antecedentes. Es verdad que luchó y lucha en contra de la opresión y ahora lo hace en contra de la discriminación étnica y de género. Pero en su lucha, a diferencia de Vargas Llosa, gana lo que a otros hace perder; ofrece derechos pero arrebata otros.

La ley antirracismo que fue aprobada hoy por el Congreso boliviano era necesaria e importante, por la igualdad, pero es perniciosa porque conculca el derecho a la libertad de prensa, envilece a la sociedad con la censura y permite que el gobierno – que nunca se mostró amigo de los periodistas independientes – pueda discriminar a los medios según cómo se comporten con relación al poder.

Los medios bolivianos protestaron organizados como hace rato no se veía en el país. El reclamo es justo y están temerosos. Es que saben que el gobierno de Evo Morales es poco amigo de las libertades, es intolerante y cada vez más autoritario. Esta ley le permite seguir en ese camino.

3 comentarios:

  1. Tomando como pretexto el mentado racismo mentiroso, el totalitario comunista evo morales, secretario de las seis confederaciones cocaleras de Bolivia, que de 15,000 hect. de la coquita sagrada ya van por mas de 30,000, ya tiene su ley mordaza, el objetivo de toda esa gavilla de liberticidas es promover un sistema carcelario fascista comunista como el cubano, un solo diario, un cnal de tv y una emisora de radio que sean los portavoces del partido unico, el del dictador. Por ese rumbo van toditos, y eso es lo que queria el ex tte coronel golpista hugo chavez para Honduras, que el pdte Lobo se prenda las pilas y se ponga coyote, con estar cambian la Constitucion, si un lameculos de chavez accede al poder, hace lo mismo, perpetuarse en la silla presidencial y meter un gno castroestalinista.

    ResponderEliminar