mayo 18, 2010

Río y los dos mundiales

Estoy por trabajo en Río de Janeiro, una de las ciudades más lindas del mundo, donde el cielo y el infierno se tocan de la mano y comparten el mismo espacio. Las playas, los cerros, la gente, el carnaval; pero también las favelas, el narcotráfico y la violencia. Dos realidades opuestas con la que los cariocas están acostumbrados a vivir.
Es la ciudad de los dos mundiales de fútbol. Fanáticos tanto para hablar del fútbol de Sudáfrica en menos de un mes, como para hablar del mundial del 2014 que tendrá a esta sede como epicentro. Los dos temas son los más importantes de cualquier discusión: el fervor por el campeonato que empezará en 20 días y el temor por el que acontecerá en cuatro años más; especialmente porque no se sabe a ciencia cierta si el gobierno podrá reducir los índices de violencia en una de las urbes más violentas y peligrosas del mundo.
La esperanza para muchos cariocas está puesta en la Unidad de Policía Pacificadora, una nueva policía que fue instaurada en el estado de Río de Janeiro para reducir el nivel de violencia en las favelas. Su misión principal es establecer el orden desarmando a los traficantes. Si bien hasta ahora se ha reducido la violencia en las 15 favelas de las más de mil que existen, cierto es también que la violencia se está mudando a ciudades aledañas, como Niteroy.
Nadie sabe si habrá resultados concretos hacia el 2014. Es cierto que la violencia ya se redujo algo pero que el problema principal de las drogas continúa, aunque en forma más discreta.
Por el momento, el espíritu alegre, apasionado y fogoso de Río continua, mientras su “moradores”, los cariocas, piensan no solo en Sudáfrica sino en los dos próximos mundiales.

12 comentarios:

  1. Mil favelas en una gran ciudad bajo un gran gobierno socialista? No puede ser, debe haber un error. Con el socialismo todo es progreso y maravillas. Como dijo el ilustre gorila veneco: es un Mar de Felicidad. El infame Lula en vez de andar engatusando a convenios con Iran deberia dedicarse a gobernar su pueblo.

    ResponderEliminar
  2. Una ciudad con un indice de homicidios entre los mas altos del mundo, plagada de sicarios, villas miserias, y bandas de narcotraficantes no debio ser escogida para semejante cita mundial.

    ResponderEliminar
  3. Una ciudad con un indice de homicidios entre los mas altos del mundo, plagada de sicarios, villas miserias, y bandas de narcotraficantes no debio ser escogida para semejante cita mundial.

    ResponderEliminar
  4. Jair dos Santos Azevedo19 de mayo de 2010, 12:38

    En las playas de Rio asaltan a los turistas. Desde hace unos quince anos se ha creado una policia de la playa porque los gringos ya no iban a Rio por miedo. Ahora los policias son los que asaltan. Si vas a esa ciudad de visita tienes un 60% de posibilidad de ser robado antes de una semana.

    ResponderEliminar
  5. No solo los policias. Tambien los taxistas y vendedores ambulantes te pueden atracar. Las mujeres turistas que son mas desprevenidas son las mayores victimas.

    ResponderEliminar
  6. MIENTRAS VIVAMOS EN UN MUNDO DONDE EL CAPITAL DE POQUISIMOS NO BENEFICIA A LA MAYORÍA Y PARADÓJICAMENTE LOS MEDIOS DE COMUNICACIÓN, POR CIERTO EN MANOS DE ESOS POQUÍSIMOS, SE EMPEÑAN EN PUBLICITAR Y PROMOVER LA IMPORTANCIA DEL TENER Y CONSUMIR, TENDREMOS LOS FLAJELOS DE NARCOTRÁFICO, VIOLENCIAS, ATRACOS Y MAYOR DESCOMPOSICIÓN SOCIAL....PERO ¿QUÉ PERSONA SENSATA PUEDE NEGAR LO ESPECTACULAR DE UN MUNDIAL DE FUTBOL EN TIERRA DE CAMPEONES COMO BRASIL? NO SE PUEDE TAPAR EL SOL CON UN DEDO, SEÑOR ANÓNIMO; MEJOR QUE ESTÉ EN EL ANONIMATO, PORQUE SUS COMENTARIOS ESTAN....ESTAN...ESTAN...MÁS PELAO QUE RODILLA E CHIVO, COMO DECIMOS EN VENEZUELA....

    ResponderEliminar
  7. En algo se parece Honduras a Brasil, en las villamiserias, en su pasión por el fútbol y en que ese tema es sufieciente para adormecer al pueblo y que no se fije en los verdaderos problemas. Así ha sido y así seguirá por largo tiempo.

    ResponderEliminar
  8. Jejejeje....por lo menos me da un fresquito el pensar que Venezuela siempre queda eliminada. Nunca ha ido al mundial....jejeje

    ResponderEliminar
  9. Pues tu fresquito será transitorio anónimo porque Venezuela y su VinoTinto está a la altura de cualquier país futbolista, a pesar de que nuestro fuerte es el Beisbol...

    ResponderEliminar
  10. very interesting information, I really like it because it can add insight for me more broadly, thank you very much for this extraordinary information
    4 gejala diabetes pada wanita yang harus diwaspadai,cara alternatif mengecilkan pada dan betis besar

    ResponderEliminar