octubre 22, 2008

Estados Unidos socialista

A menos de dos semanas de las elecciones presidenciales, los candidatos se enfrascaron en una disputa, más allá de la crisis financiera, sobre cuál será la filosofía económica a partir de enero próximo. Para McCain, Obama aumentará los impuestos con su idea de redistribuir la riqueza, subyugando así a gente como “José el plomero” que quiere alcanzar su sueño de crear mayor riqueza convirtiéndose en un pequeño empresario. Para Obama la ecuación es más fácil, quiere una política más controlada por el Estado para que no se ensanche la brecha entre ricos y pobres que se viene acrecentando desde la época de Ronald Regan.

Ambos están en estos días cortejando a los electores de la Florida, un estado clave que aportará el 10 por ciento del colegio electoral. Si bien a nivel nacional las nuevas encuestas lo sitúan a Obama por más de seis puntos por arriba de McCain, en la Florida el republicano estaría arriba por un punto.

Los mensajes buscan captar los votos a través del temor. McCain pronostica que con Obama se vendrá el Tío Sam a recaudar impuestos y les habla a los oídos a los cubanos americanos de que se viene un relajamiento con la dictadura de los Castro. Obama les dice a los jubilados – Florida es el estado con mayor población de ancianos – de que McCain recortará drásticamente los donods del Medicare, el sistema de salud estatal.

El discurso de McCain, tapado con la evidencia de los sondeos y del favoritismo de la prensa sobre Obama, es quien más se arriesgará en estos días para descontar puntos. No tiene nada que perder, así que será cada vez más virulento enfrascándole a Obama el mote de socialista, algo que a los estadounidenses le motiva un cosquilleo de intranquilidad. Es solo una estrategia de campaña, pero tal vez lo sitúa de nuevo en el ruedo.

6 comentarios:

  1. La actitud de McCain deja mucho que desear, su unico objetivo es alcanzar la presidencia y no le importa utilizar armas que solamente exponen su verdadera personalidad. Nadie puede detener el triunfo democrata, quienes aun tengan dudas, que se acuerden unicamente de los ultimos ocho años de gobierno republicano, elegir a McCain seria pecar de masoquistas

    ResponderEliminar
  2. Que lastima que ninguno de los candidatos tienen la mayoria del apoyo del pueblo. A Obama la prensa le ayuda mucho y no hablan de la falta de experiencia que tiene. El empezo en el congreso en el 2006 y ahora quiere ser presidente??? Otra cosa que hay que ver es que el es socialista y EEUU se ha caracterizado por se Capitalista. El pais se va para el sur y que lastima. Lo otro es que con la llegada de un presidente Democrata el congreso tambien tiene la mayoria de los Democratas lo que hace un desequilibrio de poderes. Espero que tomen las decisione adecuadas para el pais y no para sus partidos.

    ResponderEliminar
  3. Yo tambien prefiero el Capitalismo que el Socialismo...

    ResponderEliminar
  4. totalmente de acuerdo si Obama gana el problema que también tendrá el congreso y ahí si que va a haber una especie de dicatrua, un desequilibrio, se tendrá que hacer fuerte el poder judicial porque será dificil pelear en contra del democratismo

    ResponderEliminar
  5. thanks for share, this article very usefull for me

    landscapes Wallpaper
    Bike Tour

    ResponderEliminar